FORMATO DE LOS TRABAJOS
Texto en Microsoft Word 2000 o anterior
Tamaño de Página A4, a una sola cara.
Letra (Arial 12 puntos)
Espaciado Interlineal 1,5 espacios (sin espaciado adicional entre párrafos).
Título del trabajo y títulos y subtítulos del texto, en Letra Mayúscula y Negrita y sin numerar (misma letra y tamaño).
Márgenes: 3 cms. de margen por cada lado.
Suprimir sangrías y tabulaciones en los párrafos del texto, títulos y subtítulos, así como en las primeras líneas.
Sin numeración de páginas, ni encabezamientos, ni pies de página.
Notas a pie de página: (Arial 9 puntos) y a un espacio y con numeración decimal.
Bibliografía: a un espacio y al final del texto, letra arial 12 puntos.
Texto de los trabajos en cualquiera de los idiomas oficiales (portugués o español).
Gráficos y tablas: y, además, en ficheros individuales y en
Formato bmp, gif, jpg y tif (a ser posible en todos los formatos).
En el fichero del texto se hará referencia al número o nombre del gráfico o tabla (que se situarán al final del trabajo).
La primera página deberá contener, centrado, el nombre del autor o autores, centro de trabajo (organismo, empresa u otro) y Ciudad, un e-mail con el que poder contactar, así como las palabras claves del trabajo Además, debe incluir un resumen con una extensión máxima de 100 palabras. A partir de la segunda página, comenzará el texto completo del trabajo, en las cuales no se incorporarán de nuevo los datos de los autores.
BIBLIOGRAFIA: a un espacio y al final del texto con el siguiente formato:
LIBROS: Apellidos, Nombre (Año).- Título en negrita y cursiva, Editorial, Ciudad.
ARTICULOS: Apellidos, Nombre (Año).- Título del artículo en negrita y cursiva, Nombre de la Revista. Volúmen, Nº, Páginas.
Trabajos en página Web: Apellidos y nombre (Año), Título en negrita y cursiva, Dirección completa de la página web (ejemplo: Morales, E. (2003): Educación, Globalización y Tecnologías de la Información”, http://biblioteca.bib.unrc.edu.ar/completos/corredor/CORREDEF/ COMI-D/MORALES.htm.
DIRECCION DE ENVIO DE TRABAJOS:
At. Manuel J. Selva.
Asociación EFSI
Sevilla (España)
E-mail: efsi@cica.es.
Todos los documentos y certificados relativos al EFSI serán entregados a los interesados en la sede del V EFSI. Si alguno de los congresistas no puede recogerlos personalmente, deberá facilitar una autorización para que los recoja la persona que designe al efecto, que designe al efecto, siguiendo las normas de retirada de documentación.
Si desea descargar el lector de ficheros PDF, hagalo pulsando